La
Administración Pública es aquella función del Estado que consiste en una
actividad concreta, continua, práctica y espontánea de carácter subordinado a
los poderes del Esta-do y que tienen por objeto satisfacer en forma directa e
inmediata las necesidades colectivas y el logro de los fines del Estado dentro
el orden jurídico establecido y con arreglo a este.
La
administración pública está conformada por un conjunto de instituciones y de
organizaciones de carácter público que disponen de la misión de administrar y
gestionar el estado y algunos entes públicos.
Esas
instituciones u organizaciones se encuentran dirigidas por individuos y cuentan
con una planta de personal notable que facilita el funcionamiento de las
diversas áreas en las que normalmente se encuentra dividida.
Como su
denominación nos lo anticipa, al tratarse de una administración pública le
corresponde hacer de nexo directo entre los ciudadanos y el poder político de
turno y por supuesto atender y satisfacer todas las demandas que los ciudadanos
puedan acercar.
Básicamente,
podríamos decir que a la administración pública le compete todo aquello que
implique el orden público.
Cabe destacarse
que es el poder ejecutivo nacional es quien la regula y también existen algunos
organismos especiales que se ocupan de ejercer su contralor.
Servidor publico
Al tratar de definir al servidor público debemos verificar previamente
el ordenamiento jurídico vigente, pues dicho ordenamiento condiciona la definición
de lo que debe entenderse por servidor público.
Nelson López define así al Servidor Público:
“Es toda persona natural que presta sus servicios legalmente en relación
de dependencia nombrado o contratado por servicios ocasionales, que labora en
las instituciones, entidades y organismos del Estado y del sector privado, en
las cuales las instituciones del Estado tengan mayoría de acciones o un aporte
total o parcial de capital o bienes de su propiedad al menos en un cincuenta
por ciento, en las corporaciones, fundaciones,
empresas, compañías y en general en cualquier sociedad mercantil”
Características del servidor Público.
Independencia de criterio, principios de integridad y honestidad, absteniéndose
de participar en toda actividad o decisiones públicas que pudiesen generar
conflicto entre sus intereses personales, económicos, financieros, comerciales,
laborales, políticos, religiosos, gremiales, los de su cónyuge, o parientes dentro
del cuarto grado de consanguinidad y el segundo de afinidad.
¿Cuál es la responsabilidad del servidor público
una vez que cese en sus funciones?
No aprovechar la información o ventajas que le ha dado su antiguo cargo
en detrimento de los intereses de Estado y la
Nación Ecuatoriana.
¿Cuáles son otras obligaciones del Servidor Público?
1. Respetar estrictamente los procedimientos de contratación de personal
legalmente aplicables.
2. Motivar las resoluciones.
3. Capacitarse para actuar con pleno conocimiento en las materias
sometidas a su consideración.
4. Conocer el Código de Conducta Ética del Servidor Público, y las
reglas de ética específicas de la
institución a la cual preste sus servicios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario